Mostrando entradas con la etiqueta animalillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animalillos. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de agosto de 2023

El vencejo (o eso creíamos)

 El pasado domingo por la mañana, estaba yo remoloneando en la cama cuando oigo un chillido agudo. "Ostrás ¿habrá entrado un pájaro?" Pensé yo, pero Lupe no se inmutó, así que creí que había soñado, pero derrepente otro chillido, y otro, ya me levanto y Lupe que estaba en el pasillo corrió a meterse en la habitación acojonada. Esta perra se pone a ladrar cuando oye gente que está en el rellano, en plan, "porque está la puerta, sino me los zampo" y si abres la puerta se acojona. Menuda guardiana.

Voy al salón y veo un pájaro dentro que se estampa contra la ventana que estaba cerrada, menudo hostión para un ave tan pequeña y delicada. El caso que yo ya rallada porque pensaba que se iba a poner a revolotear por toda casa y no se dejaría agarrar, pues no, se quedó quieto y pude cogerlo sin más, lo que me hizo sospechar que el hostión lo había dejado tonto. Vi que no era un polluelo, me pareció que tenía ya todas sus plumas bien desarrolladas, vamos que podría volar. También miré que sus alas se movieran bien, no me pareció que tuviera ninguna lesión así que lo asomé a la ventana y abrí la mano, y se lanzó a volar. "Oh qué bien, vuela amigo!!" Dio dos aleteadas, planeó en picado y se estrelló contra la acera. "Bien, genial, he matado a un pájaro, pues nada, los gatos del barrio ya tienen el desayuno". Me fui a lavar los dientes, me puse lo primero que pillé y saqué a Lupe, así de rápido porque quería ver si el pájaro seguía vivo. Por un lado esperaba que no, una cosa menos de la que preocuparme, aunque me remordiera la conciencia haber matado a un pobre bichín. Pero allí estaba, vivo, y otra vez se dejó coger. Así que me lo llevé de paseo, intenté hacerlo volar pero no había manera. Así que le mandé un video a mi hermana que es medio ornitóloga, es de esas personas autodidactas que cuando le interesa una cosa se obsesiona y absorbe toda la información sobre ese interés de forma casi enfermiza. Y le encantan los animales, pero sobre todo ha aprendido a criar pájaros porque su suegro ha criado canarios, y ella acabó por criar de todo, nifas, agapornis, pollos de gallina... Me dijo que era un vencejo, que era normal que me pareciera torpe con sus patas porque son para agarrarse a las paredes y troncos, no están hechas para andar por el suelo. Que debía ser un ejemplar joven que intentó su primer vuelo y no consiguió volver a su nido y se metió por mi ventana. Que lo metiera en una caja de cartón con agujeros en un sitio a oscuras y poco ruido para que se camlara y luego que lo llevara a un descampado donde pudiera salir volando. Así que eso hice, lo metí en una caja y allí lo dejé unas horas.

Por la tarde el "vencejo" seguía allí, tranquilo. Me lo llevé a intentar que volara cerca de casa porque me parecía que era mejor que estuviera cerca de su nido, se podría guiar por los cantos de sus familiares para volver. Allí lo intenté soltar pero no hubo manera no quería irse de mi mano, lo soltaba en el aire encima del cesped para que amortiguara si se caía, y nada salvo una vez que hizo un vuelo bastante largo después ya se debió cansar y no quiso volar más, encima era como que se iba pero enseguida se daba la vuelta como si quisiera volver hacia mi. Supongo que es por lo que me explicó mi hermana, que los primeros vuelos que hacen son cortos y hacen un círculo pequeño para volver rápido al nido. También se puso a chillar, me di cuenta que se oía a otros de su especie por eso se comunicaba, había estado muy silencioso hasta ese momento. Al final lo volví a llevar a casa, llamé a mi hermana y le dije que al final se me iba a morir el bicho. Como alternativa me dio llamar al seprona ( que no me iban a hacer ni puto caso un día festivo) o llamar a un centro de protección de aves o animales salvajes, ésta se piensa que esto es como Madrid. Sí que hay una asociación de ornitología a unos 35 km pero no creía que me fueran a atender ese día precisamente y por un vencejo o lo que fuera aquello. La otra alternativa era intentar volverlo a meter en el nido. "¡Sí claro y me mato yo para salvar al cernícalo este! Que los nidos están en la ventana a una altura de 3 pisos!" a lo que me contesta mi hermana "Joder qué boba, no tienes el palo de una fregona?" "Sí pero ahí no se va a sujetar..." "En el mocho sí se sujeta!" pero se me ocurrió que mejor un trapo de microfibra. Así que eso hice, até un paño en la punta y puse el pájaro allí, primero me cercioré de que se agarraba bien, no quería que se volviera a caer por la ventana. Lo acerqué al nido más cercano y nada que no se metía el muy cabrón, así que me quede mirándolo ahí en el palo y le dije "Qué voy a hacer contigo? Tienes que meterte en tu nido, que yo no voy a estar dándote bichos cada 3h como lo haría tu madre o mi hermana". En esto que se pone a chillar, y aparece un ejemplar adulto que se mete en el otro nido que quedaba más alejado, y el bicho venga a cantar. Vale, su nido era el otro, claro y yo intentando meterlo en nido ajeno, como si el pájaro fuera tan tonto de meterse en cualquier sitio. Bueno pues a intentar meterlo en el otro. Una vez que salió el adulto lo acerqué, era una maniobra complicada porque en ese no veía el agujero de entrada así que yo lo acerqué donde pensaba que era, tardó un par de segundos para asegurarse que era su casa y entró! 

Dicen que es bonito verlos alzar el vuelo, pues entrar en su nido ni te cuento. Joder qué alivio sentí y qué orgullo de haber salvado al animaluco. Bueno salvado...si es tan tonto de echarse a volar cuando aún no puede, lo mismo la selección natural hace de las suyas, y encima yo que no le pude dar de comer en tantas horas, a saber si se mantiene con vida. Pero al menos me quedo con la conciencia tranquila, si lo mata alguien que sea la naturaleza no yo.


¿Es un pájaro? ¿Es supermán? ¡No, es un avión! Avión común o Delichon urbicum


miércoles, 28 de junio de 2023

Este va de gatos

 El otro día saqué a pasear a Lupe por la mañana, antes de desayunar, como de costumbre. A la vuelta del paseo, paso por la acera de siempre, pasando junto al parque. Vi a uno de los gatos negros que proliferan por el barrio, en realidad era una gata, con su cría en la zona de juegos. "Que monos!" Dije para mi. Aún estábamos a más de 5 metros de distancia, Lupe iba atada. Debo decir que esos gatos ya la conocen y ya saben que es pacífica, lo cual no quita que le guste acercarse a ellos y por mucho que intente hacerse amiga ellos le bufan e intentan arañarla si se acerca de más, pero distinguen perfectamente la correa y están menos alerta cuando la llevo atada. Ese era el caso. A pesar de ello y de que estábamos pasando a una distancia considerable, vi que la gata empezó a mirarnos fijamente y que empezaba a dar pasos hacia nosotras. Así que yo me alejé, pensando que mi maniobra la haría desistir y reduciría la amenaza que sentía. Pues no. Vino agresiva como una leona cazando un ñu y se tiró con sus zarpas al culo de Lupe que escapaba, pero al estar atada no se pudo ir lejos. Describo la escena:

 Lupe chillando y volando colgando de la correa (lleva arnés), yo dando voces y pataleando (iba en chanclas y pantalón corto lo justo para que la gata me despellejara viva) intentando apartar a la gata. Un circo. Finalmente la gata desistió supongo que porque se dio cuenta de que había dejado a su gatito solo e indefenso. Y salimos indemnes gracias a que Lupe tiene una buena capa de pelo en el culo y yo...porque la gata se obcecó con Lupe.

Esto ocurre porque cada vez más gente que les da de comer, algunos son unos auténticos cerdos vagos, que tiran la comida desde la ventana, ni siquiera se digan en bajarles la comida metida en algún envase. Es una guarrada, y este es el que tira la comida directamente al parque. Ese parque está plagado de gatos que cuando hay gente suelen irse. Luego también están en el patio del colegio infantil, buena zona para cagar y mear, así cuando jueguen los niños con la tierra pueden pillarse la toxoplasmosis y así inmunizarse cuanto antes. Buena idea. Por otra parte genial lo le alimentarlos en esta zona donde tienen más peligro de ser atropellados que en las colonias que hay a apenas 300m en la zona que ya queda hacia los huertos y zona más de campo. Están desplazando las colonias hacia el centro y les dan tanto de comer que dudo que se cansen un poco en cazar un solo ratón.

Se supone que está prohibido dar de comer a los animales en la vía pública pero a la gente le da igual. Supongo que el día que un niño sea atacado por querer ir a tocar una cría se liará parda. Y tomarán represalias envenenando la comida de los gatos, cosa que ya hacen en algunos sitios, y las pagarán no solo los gatos sino los perros como Lupe que son putas aspiradoras y cosa que huele a algo parecido a comida cosa que tragan.

Podríais interpretar que no me gustan los gatos, pero nada más lejos de la realidad, me gustan tanto como los perros, bueno quizá prefiero a los perros últimamente porque me dan más confianza y son más apegados, pero los gatos son muy divertidos, los que tuvimos en casa de mis padres, Bastet y Tyr un día me despertaron a las 3 de la mañana, se habían medido en la bañera (vacía) y jugaban al hockey con el colador ese de metal que se pone para que no se cuelen los pelos, estaban haciendo un ruido los cabrones! Aunque debo decir que Lupe me saca una sonrisa siempre que llego a casa, y cuando se pone pesada reclamando atención, y cuando le da patadas al cuenco del agua y de la comida porque somos unos desgraciados y se nos olvida darle. Menos mal que se hace entender "Que me llenes esto jodeeer!!"



Esta no es la gata agresiva, solo tiene cara de rancia. La foto la tomé en mi pueblo, no en la ciudad donde vivo.


  

lunes, 11 de julio de 2022

Levantarse con el pie izquierdo

Descripción de ésta frase hecha, mi día del 28 de junio. Amaneció, me levanté como siempre...con el pie izquierdo. Lupe haciéndose la remolona, todas las mañanas igual, mientras me preparo en el baño ella se va al sofá a tumbarse otro ratito. La saco a pasear. Desayuno lo que tengo para comer, igual no se me entiende pero sí, así es, si para comer hay pollo al curry con arroz, eso desayuno, así a medio día ya no necesito comer, me tomo un tentempié para no caerme y listo, tengo hora y media hasta la vuelta al curro para hacer alguna cosa por casa y echarme un rato.

Total el día empieza como cualquier otro, pero fue coger el coche y no hago ni 30m que ya casi me choco contra un coche que venía por la vía perpendicular a la mía, pero como la gente aparca en las esquinas no se ve un cojón y medio. No había hecho ni 300m que de repente empieza a sonar algo debajo del coche, supuse que sería una botella de plástico grande aunque llegué a pensar también en un fallo del coche, pero no, era una cuña de esas de plástico que llevan los camiones, y era amarilla, y no entiendo cómo no la vi. Que no es que vaya yo con los ojos pegados a trabajar! Si me levanto casi dos horas antes de salir al trabajo! 

Y no llevaba ni 3km y pum!!! Un corzo! Bueno realmente gracias a que no voy con la legaña puesta como hacía antes, tuve tiempo de reaccionar y lo hice bien. Lo malo fue ir con la visera esa para el sol bajada, de no llevarla habría visto al bicho un segundo antes bajar por la loma. El caso que cruzó la nacional y según lo vi ya en la calzada por el otro carril empecé a frenar, también vi que no venía nadie detrás así que pisé lo que pude y le di de lleno pero ya mucho más despacio que los 80km/h que llevaba. Allí volaron pelos y babas del corzo pero nada de sangre y el pobre bicho salió un poco despedido pero enseguida se levantó y se fue. Yo aparqué en el arcén, más que nada para revisar el coche. No había nada roto. Y por lo visto el corzo tampoco se rompió nada, algo tocado debió quedar porque le costó subir la loma para salir de la nacional, pero es que es empinadísima. Aún así me quedé con muy mal cuerpo, nunca atropellé ningún animal, y si lo llego a dejar allí seco me da un parraque. Y también pienso que si hubiera sido una persona ya no habría ido a trabajar, eso fijo.

A los pocos días al ir a trabajar, un poco más adelante de este suceso vi que la calzada estaba ensangrentada...tiene toda la pinta de que ese no libró. 







viernes, 19 de noviembre de 2021

Lupe II

 Entonces estábamos en que Paula y yo íbamos a ver a Lupe a la tienda donde la tenían en adopción.

Cogí a esa cosa peluda y oscura en los brazos y en un segundo me hizo una mascarilla de saliva en la cara, si algo saben estos bichos es cómo conseguir las cosas. Esa carita, esas patucas, las patas me fliparon. Hice vídeo, fotos y las mandé al Enfermero que seguro estaba aburrido durante su guardia. El sábado quedamos los dos con Paula para tomar algo y ya nos hablaba como si hubiéramos adoptado a Antonia, "mira en este grupo de facebook quedan para hacer rutas con perros y ponen sitios y hoteles para ir con mascota, y yo me quedo con ella lo que haga falta no vais a tener problema con eso blablabla..."

El Enfermero y yo fuimos el lunes a ver a la Antonia juntos, la perra realizó la misma operación con él, en cuanto la cogió le embadurnó la cara, y cuando lo vi sonreír pensé: "la hemos liado". Porque claro podía pasar que le diera asco que conociéndolo no me habría extrañado porque no es tan flipado de los bichos como yo, pero nada ya estaba hecho. Nos lo pensamos mucho, vamos que allí estaba el enfermero jugando con Antonia mientras yo rellenaba la encuesta para adopción. Yo creo que ni la miran ni comparan con otras. Salimos de allí con la cosa hecha para llevarnos a la bicheja el viernes siguiente porque por norma tenía que quedarse allí una semana.

El miércoles siguiente me pasé por allí al salir del curro a ver a mi perrhija, y justo fue una chica con su pareja "mira es ésta, mira qué bonita", debía ir a verla para adoptar...pero ya tenía el cartel de "reservada".

¿Quién me iba a decir a mí que tener un cachorro me iba a quitar el sueño? Pues toda la semana de espera no dormí nada bien, primero que estaba tan nerviosa que no me dormía y segundo que lo poco que dormía tenía sueños raros. ¿Y una vez en casa? Joder y yo diciendo que no tengo instinto maternal...pues será instinto perrunil, porque ahí estaba yo al quite con Lupe de mi lado de la cama que cada vez que se ponía a lloriquear le tenía que arrimar la mano para que no despertara al enfermero, y madrugando para sacarla temprano, enseñándole a ser una perra educada y buena, llevándola a ver a otros perros y gatos para socializarla. La de pises y cacas que tuvimos que limpiar en casa, por cierto, cualquiera pensará que es peor la caca...pues no, mientras la caca sea consistente, es mucho mejor recoger esa caca que el puto pis en el que hay que gastar papel absorbente. 

A día de hoy Lupe sigue viva y en buena salud, con sus 3 años recién cumplidos…vaya por dios y se me olvidó que fue su cumpleaños hace unos días, soy la peor de las madres. Bastante hago que me acuerdo de darle de beber y comer y que la sacamos 3 o 4 veces al día, y que la llevamos de excursión y a correr y de cañas. Y tras tanta dedicación y socialización ha salido a mi, borde y rabuda con los machos, y desconfiada con las hembras. Cuando era un barrilete no le tenía miedo a nada, jugaba con mastines adultos, con cachorros enormes y torpes que la podían aplastar, y ahora se dedica a ladrarles de lejos como diciendo "¡Aquí ni te acerques que estoy yo!¿ eh?"


miércoles, 10 de noviembre de 2021

Lupe I

 

Esta es la continuación de ¿Tener un perro yo? ¡Ni de coña!

Bueno como iba contando, mi perra, Lupe, tiene su historia. Una de mis queridas amigas llamémosla Paqui, llevaba un tiempo mosqueada porque su perra estaba rara y gorda. Antecedentes: "No la quiero esterilizar pobrecilla", "el perro de mis padres está sin castrar, pero vigilamos a la perra cuando está en celo además ella no se deja" (época en la que tuvieron que irse a vivir a casa de sus padres). Que no se deja decía, a ver delante de ti no se deja, pero todas las perras tienen un período "ventana abierta" que puede que unas les dure un día y otros 3 segundos en el que no es que no se dejan, sino que lo buscan. Total, que Paqui lleva a su perra al veterinario porque ya huele el asunto, se está poniendo como un tonel la perra. Pues que es un embarazo psicológico dice la veterinaria.

A los pocos días la barriga psicológica se mueve como en la peli de Alien, una cosa espantosa. Hala otra vez a la veterinaria.¡Uy pues el embarazo psicológico se transformó en embarazo de verdad en apenas una semana! Aplauso lento ¬¬. Y a los 15 días del supuesto embarazo psicológico nacieron 4 cachorras preciosas. Luego vino el "Chicas ¿Sabéis de alguien que quiera perrito? ¿Alguna de vosotras no querrá? es que no quiero darlas a desconocidos". Yo por supuesto NO rotundo, aunque con el enfermero nos lo estábamos planteando, pero estábamos ambos de acuerdo que queríamos uno con cierta edad, que ya hiciera sus necesidades fuera de casa y a ser posible que necesitara ser adoptado. Y que se sirviera solito la comida y el agua, y que barriera sus pelos, y que se sacara a pasear solo... ¡no te jofastida! Paqui consiguió colocar dos de las perras a desconocidos, muy a su pesar, y la tercera se la llevó nuestra amiga Juani. Total, que le faltaba la cuarta en discordia, una perra parda oscura con el rabo torcido como su madre. Yo fui a ver a las cachorras antes de que las entregara y lógicamente me encantaron, son una pasada los bichillos, a mí me encantan los animales desde que tengo uso de razón, pero como uso la razón y razono mucho también sabía que prefería gastar mi tiempo en otras cosas.

El caso que Paqui como no sabía qué hacer con la cuarta, bautizada Antonia por Paula (otra de mis amigas), tomó la difícil decisión de dejarla en una tienda de animales que tienen un servicio de adopción de animales. Oye es una mierda, pero yo diría que están mejor que en una perrera municipal, y los cachorros al final son como caramelos en la puerta de un colegio en esas tiendas. Así que un jueves Paqui entrega a Antonia.

Al día siguiente a 40km estaba el enfermero de guardia en su pueblo correspondiente y aparece por allí el novio de Juani para una consulta con el médico, al ver al Enfermero se ponen a charlar y le dice que salga a ver lo que tiene ahí fuera. El  Enfermero se topa con la cachorrilla hermana de Antonia, y el novio de Juani le dice que es que Juani no se la puede quedar porque en el piso no le dejan tener animales. El caso es que el Enfermero me llama todo loco para decirme si nos la quedamos nosotros, a mí me dio un vuelco el corazón no sé qué cojdiantres me pasó pero vi que a él se le iba la olla y a mí también, lo que pasa que como os dije uso la razón y le dije que esperara a ver, que me parecía todo muy extraño a ver si no se había enterado bien. Hablé con Juani y resulta que todo fue un mal entendido, que ella no se podía quedar a la perra de momento porque en el piso en el que vivía no le dejaban, pero su novio se haría cargo (ahora viven todos juntos en amor y compañía en una casa con jardín) así que el novio de Juani se explicó mal o el Enfermero se flipó demasiado, en definitiva "mi gozo en un pozo" dijo el Enfermero. Le conté toda la historia a Paula y me dijo "¡Ay Cocci vamos esta tarde a ver a Antonia a la tienda y ya verás como te enamoras y te la quedas ya verás que es un bombón!" yo con mi uso de razón tenía claro que no, que aquello era una locura pasajera y bueno podíamos ir a ver a Antonia, por pasar el rato y como el Enfermero de guardia hasta el día siguiente por qué no quedar con mi amiga en plan "noche de chicas". Y para allí que fuimos.

Continuará...


viernes, 29 de marzo de 2019

¿Tener un perro yo? ¡Ni de coña!


El día 15/08/2014 escribí esto:

Ya os dije que tengo un grupo de 6 amigas de las cuales 4 nos vemos más amenudo. Pues de las 6 que somos 5 tienen perro. Adivinad quién no lo tiene...sí la menda lerenda! Buen en realidad una de ellas no tiene perro sino que es de la familia de su novio y a veces lo cuidan. Otra lo tiene en el jardín y no lo lleva a ningún sitio. Pero las otras 3...se quejan porque no pueden llevar al perro aquí o allí, por lo tanto voy a pasar mis tardes de sábado y domingo al sol sola o "bienacompañada".

Recuerdo cuando un día me dice una de ellas, "es que tú no sabes la satisfacción que dan y la compañía"...¿perdón? Ahora que tienes novio te coges un perro...si tu novio no es suficiente compañía pues...ejem! Lo siento pero no le veo la satisfacción a tener que sacar a pasear al bicho, lavarlo, darle de comer y beber, gastarte un pastizal en él, que se ponga malo y sufrir por él... Cuál es la satisfacción decías? Uy sí que vienen y te lamen los pies, y son muy agradecidos, pero lo siento prefiero dedicar mi tiempo y dinero a otra cosa. No entiendo esa afición de alguna gente de intentar convencer a los demás para que hagan lo mismo que ellos. Sigo pensando que es por aquello de "mal de muchos consuelo de tontos" o "las penas compartidas son menos penas".

Un perro coarta tu libertad. Cada vez que te mueves has de pensar en él. Por ejemplo yo...no tengo ningún problema en pasar el finde en casa de mis padres o de mi pareja porque no tengo que sacar a pasear o dar de comer a ningún bicho...bueno tengo una caléndula que se me va morir...lo tengo asumido. Es una puñetera planta y solo eso ya me resulta demasiada responsabilidad. Es que por la orientación de mi ventana la pobre necesita medio litro de agua al día. Si tuviera un perro probablemente sería un obstáculo en mi relación, salvable pero un obstáculo de todos modos. Y no digamos la libertad de poder irme de vacaciones a donde me da la gana sin la necesidad de pedir favores como "me cuidas al perro?" o de tener que buscar hoteles en los que acepten mascotas.

Bueno y los lugares de baño ya para qué hablar! La gente está muy ofuscada porque no puede llevar al perro. Pues mira lo veo muy bien, no tengo por qué aguantar los ladridos de perros tontos o las caquitas y pises ...porque hay gente que tiene perro pero es menos educada que su pobre mascota. No es justo que paguen justos por pecadores, pero pasa con todo.

El 18/01/2019 tenía en casa a Lupe, nuestra perrita adoptada. La culpa no fue del chachachá sino del enfermero.

Continuará...

jueves, 20 de agosto de 2015

Qué soy?

Sobremorir nos hace una descripción de las personas asquerosas según su relación con los animales.

Yo soy asquerosa porque como carne, he ido a zoos, y me quedo embobada viendo las proezas que hacen algunos animales pero tampoco me había parado a pensar en lo que han tenido que sufrir para llegar a aprender esas cosas. Pues como nosotros la verdad, esos que hacen virguerías con monopatines se han llevado una hostias monumentales antes de conseguirlo, pues los animales igual aprenden a base de hostias, pero se las damos nosotros y encima aprenden cosas que ellos ni siquiera quieren aprender, las hacen porque sino sufrirán un castigo.

Lo cierto es que yo soy bastante buena con los bichejos, solo mato moscas y mosquitos, porque son unos tocacojones, y avispas porque son unas japutas. Las abejas en cambio procuro que si entra una en casa sacarla viva con mis propias manos porque no me dan asco y no pican si no las alteras. Los demás bichos los echo de casa con algún soporte, a alguno lo mataría pero me dan tanto asco que no puedo, además te pueden dejar un olor asqueroso. Perros y gatos no tengo (mis padres tienen un gato que realmente está como un rey...y fuera de casa no sobreviviría ni 24h) no porque no me gusten sino porque no tengo tiempo, y si hay algo peor que tener una mascota es tenerla y no dedicarle el tiempo necesario. Además que son un engorro y tienes que depender de la gente para que te lo cuiden si te vas de vacaciones.

Pero yo como animales. Y de ahí viene mi lío mental. Odio la hipocresía, y me parece hipócrita firmar en contra del establecimiento de una granja de visones cuando la imagen de esos bichos despellejados me ha recordado a los conejos. Mi madre hace un conejo al vinagre riquísimo! Pues entonces pienso...muy bien si firmo esto entonces también debería estar en contra de las granjas de conejos, y de las de pollos, gallinas, cerdos, vacas... Supuestamente los visones sufren, ya, y los cerdos no, por eso no nos gusta el chorizo. Vale que hay una diferencia entre criar para despellejar que criar para comer, pero para comer hay que despellejar. Joder que sí que los visones son unos bichines bonitos y da pena...y los cabritos?? Habéis visto los cabritillos qué bonitos son? Y ricos eh? Bueno a mi no me gustan pero veo a mucha gente comerlos con ansia.

En facebook solo ponen como pega el sufrimiento del animal y es curioso que muchos de los que publican eso tienen animales en casa, porque son amantes de los animales, y no veas cómo les gusta el chorizo, y las alitas de pollo fritas. En cambio lo que ponen en change.org es más coherente, podéis leerlo aquí y firmar si quereis. Se trata de visón americano especie invasora que está matando al visón autóctono que está protegido. Y nos acabará pasando como con otras especies como el cangrejo de río que aquí no hay otro que el americano cabezón ese asqueroso que poco tiene para comer.

Así que por las demás razones yo firmo pero por el sufrimiento animal, por supuesto que cuanto menos haya mejor pero como digo no quiero ser hipócrita y si éstos sufren entiendo que los demás también y los visones no son más que los conejos no? Quizá sea más correcto que sufran para que podamos comer no para que podamos ostentar, pero el sufirmiento es sufrimiento. Estoy en contra de las corridas de toros pero es que eso ya es pregonar la tortura...y simpelmente me parece algo asqueroso y no me gusta.

Ya que estamos firmaría en contra de fútbol también porque la torturada soy yo. :-P