Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de diciembre de 2015

El grinch vive en Rozzano

Sí vive en Italia y se llama Marco Parma según esta noticia. Me enteré gracias a mi programita de radio preferido.

Ahora resulta que festejar la navidad ofende a otras culturas...hay que ser gilipollas.Yo le diré a estos patanes lo que ofende. Lo que ofende es que haya tanta ignorancia entre los niños que no conozcan el mundo más allá de sus narices. Lo que ofende es que llegues a un colegio y se rían de ti porque no tienes ninguna religión, que no entiendan que no estés bautizada. Lo que ofende es que se rían de otras tradiciones, culturas o religiones. Lo que ofende es que te presionen para santiguarte.

Pero la integración no se fomenta anulando tradiciones de un país, se trata de seguir con nuestras tradiciones y dejar que los demás hagan las suyas siempre y cuando esas tradiciones no atenten contra la integridad de personas o animales. Porque la ablación es tradición, pegar a las mujeres también, clavar agujas enormes en el lomo de un toro también...vamos que las tradiciones no deberían conllevar sufrimiento, salvo el autoinfligido, oye el que quiera torturarse a sí mismo...allá él, pero sin ayuda de nadie.

Lo suyo es que en los colegios se fomente un poco el civismo, se compartan opiniones, vivencias, culturas...que los niños no vean rara una forma de entender la vida sino que entiendan que cada cual tiene un punto de vista y una creencia y todas son aceptables. Ninguna religión es la única y verdadera, y cada uno debe decidir si practicarla o no. Eso de que te bauticen cuando no eres capaz de asimilar nada más que la leche materna...me parece una estupidez. Conmigo no lo hicieron y bien a gusto que estoy sabiendo que si algún día cambio de idea puedo abrazar la religión cristiana o la que me de la gana, sin necesidad de apostatar que por cierto también hablaron de eso en "esto me suena" y al parecer es imposible, casi nadie lo consigue.

La integración tiene que hacerse por parte del que llega, y los que están deben facilitarla. A mi me costó integrarme en España cuando vine de Suiza, bueno, en mi pueblo, y de hecho he descubierto que sigo sin integrarme allí con lo cual me he dado cuenta de que el problema ya no es mio, porque fuera de allí me llevo con un montón de gente maja y que aprecio un montón. Esa misma gente opina lo mismo de mi pueblo, muy bonito pero es imposible integrarse con la gente.

Yo lo pasé mal en algunos momentos por esto de ser atea, que te vengan a preguntar si eres testigo de Jehová porque no vas a religión, y quedarte con cara de idiota diciendo "No lo sé" porque no sabía ni qué era eso...si me lo hubiera dicho en francés me habría enterado y entonces la habría ridiculizado preguntándole a ver si no sabía que había más religiones que la suya y más formas de empezar tu vida a parte de que te metan la cabeza en un barril con agua bendita. Y por si fuera poco restregarle en las narices "mientras tú vas a religión yo voy a clase de pintura". Los de mi clase me tenían manía por eso, y tuve que decirles varias veces que la culpa no era mia si ellos habían decidido ir a clase de religión por no ser el único que no iba...si al final ninguno quería ir! Tontos del bote!

En Suiza se celebraba la navidad pagana, la del abeto, Papá Noel, blanca navidad, canciones sobre el invierno...el niño Jesús y los reyes magos...no aparecían, sabíamos algo de un niño que nació y unos tipos que le regalaron cosas días más tarde, y que ese día nosotros comíamos rosca de reyes para desayunar pero luego íbamos al cole como un día cualquiera. En clase las mezclas eran curiosas, uno tenía madre árabe y padre francés, otros dos madres tailandesas y padres francosuizos, otro senegalés de pura cepa, otra caboverdiana...etc, etc. Y nadie se ofendía por temas de religión porque se sabía que cada uno tenía la suya y nadie imponía ninguna. Se hablaba en clase de lo que hacíamos en nuestras fiestas, e incluso se organizaban fiestas donde asistían los padres y llevaban comida típica de su país. Así viví yo la integración en Suiza, y me parece correcto. Que en ese colegio de Italia quieren quitar belenes y crucifijos...vale, a mi eso no me parece ofensivo mientras los críos sepan que hay otras cosas en el mundo y las respeten. Pero anular la navidad pudiendo hacer algo laico, me parece una tontería, quitarles la alegría a los niños, con lo que mola ver el colegio decorado, las canciones navideñas (que no los villancicos). Quitar algo que debería unir y que realmente une por los testimonios que salieron en el programa donde llamaron varios extranjeros diciendo que ellos son los que se tienen que adaptar, es una gran gilipollez. Precisamente es una ocasión para hacer fiesta y que los padres se reunan y se conozcan, de ahí surgen amistades, yo y mis padres aun conservamos la amistad de una familia Suiza y de eso hace ya...28años!


miércoles, 2 de diciembre de 2015

Esto me suena

No no vengo a despotricar, hoy no, hoy vengo a declarar mi amor a un programa de radio.

Bueno, mi historia con la radio empezó en mi curro cuando por fin me movía con soltura y me aburía mucho yo sola encerrada entre cuatro paredes. Lo intenté con la música y a pesar de que me encanta no había spotify ni wifi donde tener música ilimitada y con los programas de radio musicales que pillamos aquí que son kiss fm, los 40 criminales (que te matan con un día de audición), radio clásica y alguna de la zona que es peor que los 40 pues de verdad que no, para acabar odiando la música mejor no oír nada. Un buen día me puse punto radio, y empecé a escuchar un programa que daban por las tardes hasta que acabé hasta los atributos esos que no tengo de oír publicidad, 20min cada hora dedicados al marketing. Un día me dio por zappear en los "anuncios" y me topé con "asuntos propios" en rne, un programa muy bueno dirigido por Toni Garrido, y mientras así a la vez si no me equivoco al venir para el curro me ponía también rne y me encontré con "esto me suena" un programita de una hora en el que hacían entrevistas curiosas a gente curiosa de toda índole, deportistas que han llegado segundos o penúltimos nunca a ganadores, a artesanos, etc. Llegaba al curro acababa "esto me suena" y seguía "Asuntos propios" toda la tarde.

Pero llegó Rajoy y con su varita mágica quitó toda la programación. Durante una temporada estuve poniendo la radio al ir a currar, y solo se oía musica clásica en rne. Entendía que quitara "Asuntos propios" porque no tenían pelos en la lengua y no se andaban con remilgos a la hora de hablar de política y políticos, pero quitar "Esto me suena" un programa de lo más inocente, cuyo lema era prohibido fútbol y política... Estuve una buena época descargando podcasts del programa cuando me enteré de esa opción, pero un buen día al ir a trabajar...oigo a García (director del programa), casi se me saltan las lágrimas, y no os digo cuando me enteré de que el programa ahora era de 3 a 7 de la tarde.

He vuelto a escuchar la radio, por fin! Tengo que reconocer que soy una oyente retrasada y lo que hago es descargar los podcasts pero así no me pierdo nada. No sé cómo describirlo pero oír todos los días las mismas voces, los piques, ver sus fotos en facebook, sus tontás en twitter (@estomesuena), el rollo que tienen... Es que me pongo los podcasts para limpiar la casa y hasta esas tareas se vuelven algo agradable de hacer.

Tengo que decirlo, no puedo vivir sin "Esto me suena", son sencillos, divertidos, esos ataques de risa que les entra...me han hecho llorar de la risa a veces. Me dan envidia, les debe costar mucho rellenar 4h de programa, no creo que sea tarea fácil pero se les ve tan buen rollo, que ya quisiera yo trabajar así. Bueno tienen un jefe que es un cascarrabias pero es tan tieeeeernooo! Jajaja! El caso es que me transmiten una alegría que hace que mi trabajo se haga más liviano, hasta alguna vez me han acompañado en algún entrenamiento en el mp3. Tanto me apasionan que me estoy planteando llevarme podcasts en una carrera de 45km que me dará para escuchar un programa entero y parte de otro.

No vengo a hacerles publicidad, sino que simplemente no me creo que tengan tan pocos oyentes como dice el EGM (encuesta general de medios), y quiero dejar constancia aquí de que soy una oyente más de su programa, ya que a mi nunca me llaman para hacerme la encuesta. Y de paso oye si hago que a alguno se le hagan las tardes más amenas...pues mejor!

jueves, 13 de agosto de 2015

Me encanta la radio

Me encanta tanto que ya no escucho música. Claro que en la radio también ponen música eh? Y al final os pondré una canción que ha sonado en éste programa de hablar por hablar...

A ver esto es una mujer que llama quejándose de sus yernos.

Ella es una gitana, que se casó con un payo, y ella muy feliz porque nunca les ha faltado de nada ni a ella ni a sus dos hijas porque su marido es muy trabajador. Ahí ya me olió a peo, porque las dos llamadas anteriores una era de un tío que decía que las mujeres somos unas interesadas y solo vamos por el dinero y luego una señora diciendo que si seguimos con esos tópicos no vamos a ir muy lejos pero ella decía que los hombres solo querían mujeres que estuvieran buenas, que se bajaran al pilón y que les lavaran los calzoncillos. Eso no son tópicos son...verdades como puños haciendo fisting. Bueno que me voy por las ramas, decía que me olía peo. Y claro así es que la mujer dice que su hija mayor va y se enamora de un gitano, menudo disgusto! Y claro se casa y tienen un hijo o hacen un hijo se casan y lo tienen...no sé. Qué pasa que resulta que el gitano es de esos de los típicos tópicos, un vago. Y la familia de él no colabora en ayudarlos, así que todo lo que necesitan lo ponen los padres de ella. En esto que va la segunda hija y se enamora también de un gitano (qué tendrán los gitanos...no podrían hacer como su madre y enamorarse de un payo de estos de 20 años de los que hay hoy en día...muy trabajadores...) y palante que se queda esta también. Y total los dos yernos unos vagos que no hacen ni que van a buscar trabajo los muy desgraciados. En esto que la locutora le dice "o sea que no trabaja ninguno de los 4". Bravo! Ahí le daba yo! E insiste un par de veces "Pero sus hijas tampoco buscan trabajo no?" siempre sin juzgar porque esta tía es como tiene que ser ni da la razón ni la quita solo hace preguntas para que la gente reflexione un poco sobre lo que está diciendo. Pues la gitana que no que sus hijas no pueden trabajar porque una está cobrando una ayuda y va a cursillos para formarse, y la otra tiene al nene muy pequeño...

Sabe lo que le digo señora? Si hubiera educado a sus hijas como es debido no estarían dependiendo de usted. Porque ellas han visto en su casa que papá a currar y mamá a llevar la casa, no ha visto independencia, así que se han enamorado de unos gañanes, ellas harán en casa y ellos se rascarán las bolas. No son ellas las que tienen que decirles a ellos que espabilen, son ellas las que tienen que espabilar, buscarse la vida y mandarlos a tomar por culo. Está claro que hay cosas se pueden inculcar como dije en el anterior post pero cuando la cosa llega al punto de que te cortan la luz y ni por esas te mueves...pues majo que te den. Púdrete en tu cueva. Y si desde el principio no los hubieran ayudado otro gallo cantaría también, quizá la pequeña no hubiera seguido los pasos de la mayor al verla pasarlo mal. Y quizá la mayor no iría por el segundo guaje.

No digo que los hijos siempre salgan según se les ha educado, no hay más que ver las diferencias entre mi hermana y yo. Pero suele ocurrir que lo que ven en casa es lo normal para ellos, vale que ellas no encontraron a un trabajador...pero si hubieran visto a su madre salir a trabajar igual verían normal primero tener una estabilidad laboral antes de tener un hijo. Y eso de que no pueden trabajar porque tienen que cuidar a sus hijos...pues mira abuelita te quedas tú con ellos y ellas que se saquen las perrillas, así igual sí las ayudas.

En fin...tenía que cascarlo.

Y ahora música: